De SUNO a FL Studio: Usa el Ritmo de Batería MIDI de la IA en tu Producción 🚀



¿Has creado una batería épica con SUNO Studio y quieres llevarla a tu DAW favorito? Este tutorial te muestra cómo hacerlo paso a paso, para que puedas personalizar tus ritmos con total libertad en FL Studio.

🚀 ¿Por qué exportar la batería MIDI?

SUNO Studio ofrece ritmos generados por IA que pueden ser una base poderosa para tus producciones. Pero si quieres tener control total sobre cada golpe, cada bombo y cada hi-hat, necesitas el archivo MIDI. Así podrás:

  • Cambiar sonidos fácilmente

  • Ajustar la dinámica y el groove

  • Integrar tus propios samples o plugins

🎬 Lo que aprenderás en el vídeo

En este tutorial de InfoSoft, descubrirás dos métodos prácticos para importar la batería MIDI en FL Studio:

1. Método FPC (Favorito del creador)

  • Importa el archivo MIDI directamente en el plugin FPC

  • Asigna tus sonidos personalizados

  • Ideal para una edición rápida y versátil

2. Método Tradicional

  • Crea un Sampler manualmente

  • Ajusta cada nota MIDI para instrumentos específicos (como el Kick 🦵)

  • Perfecto si buscas precisión y control absoluto

Ambos métodos te permiten transformar una batería generada por IA en una pista única, con tu sello personal.

🛠️ ¿Qué necesitas?

  • SUNO Studio (con opción de exportar Stems)

  • Archivo MIDI de batería

  • FL Studio instalado

  • Plugin FPC o Sampler nativo

💡 Tip del creador

Si buscas flexibilidad y rapidez, el método FPC es ideal. Pero si tu batería necesita un sonido muy específico, el método tradicional te da el control que necesitas.

🔗 Mira el tutorial completo

No te pierdas el vídeo original en el canal de InfoSoft: 👉



Comentarios