🛂 TIE: Cómo Pedir Cita, la SOLICITUD y la TASA para La Toma de Huellas.



Guía Completa: Cómo Obtener tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en España

Hola a todos. Hoy vamos a explorar el proceso completo para solicitar y obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en España. Es un documento fundamental que acredita que tienes autorización para estar en el país. Normalmente, este trámite se realiza en las comisarías de policía.

Antes de Empezar: Requisitos Previos

Es crucial que, en la mayoría de los casos, ya tengas una resolución que te autorice a estar en España antes de solicitar la TIE. Esta autorización la conceden usualmente las delegaciones de gobierno si ya te encuentras en territorio español. Si estás en otro país, deberás acudir a la embajada o consulado de España en ese país para obtenerla.

Paso a Paso: Cómo Solicitar tu Cita Previa para la TIE

El primer paso es pedir una cita previa. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Entra a la Web Oficial:
  2. Accede al Procedimiento:
    • En la página correcta, busca y haz clic en el botón de "Acceder al procedimiento".
  3. Selecciona tu Provincia:
    • Debes seleccionar tu provincia, ya que la comisaría debe estar dentro de ella para que te puedan expedir la tarjeta. Luego, haz clic en Aceptar.
  4. Elige tu Oficina de Policía (Opcional):
    • Si tienes una oficina de policía preferida, puedes seleccionarla. Si no te importa, el sistema te asignará un lugar donde haya citas disponibles más pronto.
  5. Selecciona el Trámite:
    • En la sección "Trámites Policía Nacional", selecciona "Policía Toma de Huellas".
    • Después, haz clic en Aceptar.
  6. Elige tu Método de Acceso:
    • Al bajar en la página, verás dos opciones: con Cl@ve o sin Cl@ve. La opción "sin Cl@ve" es más fácil, pero tiene menos citas disponibles. El tutorial muestra el proceso con Cl@ve.
  7. Proceso con Cl@ve (Si lo eliges):
    • Descarga e instala la aplicación Cl@ve en tu móvil.
    • Abre la aplicación y escanea el código que aparece en la web.
    • Introduce tu NIE, nombre, apellidos y nacionalidad. Luego, haz clic en Aceptar.
  8. Solicita la Cita:
    • Haz clic en "Solicitar Cita".
    • Introduce un número de teléfono y tu correo electrónico (dos veces), y después haz clic en Siguiente.
  9. Selecciona y Confirma tu Cita:
    • Elige una cita que aparezca como "Libre".
    • Confirma la reserva.
    • Verifica el día, la hora y la mesa de la cita.
    • Marca las casillas de conformidad y aceptación.
    • Finalmente, haz clic en "Confirmar".
  10. Guarda tu Comprobante:
    • ¡Ya tienes tu cita! Anota el número de justificante. Este número es útil por si necesitas anular la cita.
    • Tienes la opción de imprimir el comprobante si lo deseas.

Documentos Imprescindibles para tu Cita de TIE

Para tu cita en la comisaría, es crucial que prepares y lleves los siguientes documentos:

  • Pasaporte en vigor.
    • Es vital que los datos que declares coincidan exactamente con los de tu pasaporte, ya que la policía lo comprobará.
  • Solicitud (Modelo EX-17):
    • Descarga ➡ 17-Formulario_TIE.pdf
    • Puedes rellenarla y luego imprimirla, o imprimirla y rellenarla a mano.
    • El domicilio que figures en la solicitud debe ser el mismo que el que usaste cuando solicitaste tu autorización en la delegación de gobierno o en el consulado. Este será el domicilio que aparecerá en tu TIE.
    • Si deseas un domicilio diferente al de tu autorización, debes llevar un certificado del padrón de tu ayuntamiento con el nuevo domicilio. Este certificado no debe tener una antigüedad de más de 3 meses desde su expedición. Es necesario para asegurar que el funcionario pueda cambiar el domicilio en la TIE.
    • ¡No olvides firmar la solicitud!. Si la solicitud es para un menor, debe firmar su padre o representante legal.
  • Tasa (Modelo 790, Código 012):
    • DESCARGA ➡ Tasa790_012
    • Esta tasa es el pago al Estado español por el trámite. También se pueden encontrar enlaces para descargarla.
    • Rellena tus datos personales. Lo más importante es que la cantidad pagada corresponda a tu trámite específico, ya que cada tipo de residencia o estancia tiene una tasa diferente.
    • En el apartado de tipo de autoliquidación, selecciona "Principal". "Complementaria" se usa si has pagado de menos.
    • Debes seleccionar el tipo de autorización que te fue concedida para residir en España; la cantidad se anotará automáticamente.
    • Marca "Efectivo" si pagarás en metálico en el banco, o "Adeudo" si quieres que el banco te lo cobre de una cuenta corriente.
    • Rellena los captchas y haz clic en "Descargar".
    • ¡MUY IMPORTANTE! La copia que la policía necesita es el "Ejemplar para la Administración", lo cual se indica en la parte inferior. Si no sale, el policía podría necesitar las tres copias.
    • Las copias de la tasa deben estar selladas por el banco o ir acompañadas de un justificante de pago. ¡Esto es de suma importancia!.
    • Advertencia: No hagas fotocopias de este impreso para otros pagos o personas. Cada impreso lleva un código de barras único que se genera automáticamente desde la web y solo sirve para una liquidación. Si necesitas otra tasa, debes volver a la web e imprimirla de nuevo para que te genere un código de barras diferente.
  • Para Menores de Edad:
    • Además de los documentos anteriores, se requiere la partida de nacimiento legalizada, traducida al español y apostillada.

¿Y Después de la Cita de Huellas?

Una vez que el policía haya solicitado tu tarjeta, esta se enviará a la fábrica para su producción. Después de unas semanas, deberás volver a la comisaría para recogerla. Para ello, necesitarás otra cita, pero en lugar de seleccionar "toma de huellas", elegirás la opción de "recogida". Deberás llevar tu pasaporte y el resguardo que te entregaron en la primera cita.

Esperamos que esta guía te sea de gran ayuda en tu proceso para obtener la TIE. Si tienes dudas, puedes dejarlas en los comentarios. ¡Dale "me gusta" y comenta para apoyar este contenido!

Comentarios